blank

Desenvolvimento de uma destilaria

blank Publicado em 14/03/23

La destilación es un proceso utilizado en destilerías para separar líquidos con diferentes puntos de ebullición, como en el caso de la separación del etanol del agua en la producción de bebidas alcohólicas.

  1. Preparación del líquido a destilar

El primer paso es preparar el líquido que se va a destilar. En la producción de bebidas alcohólicas, por ejemplo, es necesario fermentar la materia prima (como granos o frutas) para producir una mezcla líquida que contenga etanol y agua.

  1. Calentamiento del líquido

La mezcla líquida se calienta en un recipiente cerrado, un alambique. El calentamiento provoca que los líquidos se evaporen, y la vaporización ocurre de manera más intensa para los componentes con menor punto de ebullición.

  1. Condensación del vapor

El vapor resultante de la vaporización se conduce a otro recipiente, donde se enfría. La condensación del vapor hace que vuelva a transformarse en líquido, y los componentes que tienen un punto de ebullición más bajo son los primeros en condensarse.

  1. Separación de los componentes

La mezcla líquida condensada se separa en sus componentes, que se recogen en recipientes distintos. En la producción de bebidas alcohólicas, por ejemplo, el etanol se recoge en un recipiente separado del agua.

  1. Repetición del proceso

El proceso de destilación se repite varias veces para obtener un líquido con una mayor concentración de un componente específico. En la producción de bebidas alcohólicas, es común realizar la destilación varias veces para conseguir un líquido con un contenido alcohólico más elevado.

Mantente informado