blank

Pasteurizador

blank Publicado em 10/11/20

PASTEURIZADOR Y ESTERILIZADOR PARA JUGO Y PULPA DE FRUTAS

Pasteurizador tipo casco y múltiples tubos para el tratamiento térmico de jugos y pulpas de frutas, pudiendo operar como:

Pasteurizador Flash, es decir, con pasteurización preliminar suave, para inactivar la acción de enzimas y reducir la carga microbiológica con la mínima alteración de las propiedades organolépticas;

Pasteurizador para atender la demanda de tratamiento microbiológico en cumplimiento de los requisitos del proceso y normas aplicables;

Esterilizador para la eliminación microbiológica plenamente controlada, con mínima degradación de las propiedades del producto.

La diferenciación de la forma de operación se da en la fijación de los parámetros de control en el panel o en la pantalla del supervisión. El equipo se ajusta automáticamente al proceso establecido.

El equipo está integrado al procesamiento anterior para continuidad de operación, modulando hasta el 50% de su capacidad hasta el 110% de su capacidad de modo que no entre en modo de limpieza o recirculación.

El equipo está integrado a los equipos posteriores de modo a haber continuidad y uniformidad en el producto tratado.

Componentes del Pasteurizador

Un tanque pulmón para estabilización de la operación y otras funciones de preparación del equipo, limpieza y asepsia, recibe el jugo que es transferido a los sectores de tratamiento por medio de bomba positiva controlada por inversor de frecuencia y medidor de flujo interbloqueados.

El pasteurizador está estructurado en cinco sectores:

Sector de Entrada del Jugo y Regeneración: El jugo se precalienta con calor recuperado en el Sector de enfriamiento, mediante intercambio indirecto con agua pasando por la camisa. El jugo o pulpa siempre recorre los tubos, nunca la camisa, en todos los sectores. Este sector recupera calor, disminuye el consumo de vapor, reduce la masa de agua de torre en circulación y devuelve el agua a la torre con baja demanda energética. Las bombas de agua forman parte del equipo y están gobernadas por la automatización y suministro de energía.

Sector de Calentamiento: El jugo se calienta mediante circulación de agua caliente en circuito cerrado, pasando por la camisa. La temperatura de calentamiento es determinada en los parámetros de trabajo. El circuito de agua de calentamiento está formado por bomba de circulación, intercambiador de calor de placas, estación reductora y controladora de flujo de vapor, vaso de expansión, válvulas de seguridad y alivio de presión; purgadores de condensado con recuperación. El consumo de vapor varía de acuerdo con el régimen operacional establecido. El sistema de recirculación está aislado térmicamente, manteniendo la máxima eficiencia y afectando al mínimo el ambiente.

Sector de Tiempo de Tratamiento: Conjunto de tubos que determinan el tiempo de permanencia del producto en la temperatura de tratamiento. El tiempo de permanencia puede ser ajustado de 30 a 5 segundos con conexiones simples.

Sector de Enfriamiento: Compuesto por segmentos de intercambio térmico, el calor es retirado mediante intercambio con agua que luego transferirá ese mismo calor en el sector de Regeneración. La alimentación del agua de enfriamiento se realiza por bomba centrífuga provista de inversor de frecuencia que modula el intercambio térmico de modo a obtener el mejor rendimiento energético. La presión del agua de enfriamiento nunca es mayor que la presión del producto, para garantizar que en caso de falla, si hay una fuga, esta ocurra siempre del producto al agua y no al contrario. Para garantizar esta condición, al segundo sector de Regeneración se le añade una bomba booster, de modo que la presión sea suficiente para la pérdida de carga y el retorno. El dimensionamiento exacto de esta bomba se realizará tras el análisis de las instalaciones del Cliente.

Sector de Frío: Compuesto por segmentos y bomba con inversor de frecuencia, para intercambio térmico con solución refrigerante, para reducción de la temperatura del producto a los niveles de almacenamiento o envasado.

Para garantizar que la presión del producto esté siempre por encima de las utilidades hay dos válvulas de contrapresión instaladas, una en el circuito principal y otra en el circuito de by-pass.

El sensor de temperatura en la entrada del Sector de Tiempo determina si habrá retorno del producto al tanque pulmón de entrada, en by-pass, por no haberse alcanzado la temperatura de set point, o continuará en flujo normal. Una válvula automáticamente realizará la inversión de flujos. El sistema será controlado para haber el tiempo suficiente para estabilización y garantía del tratamiento microbiológico.

El Equipamiento se proporciona con panel de fuerza y panel de control con pantalla táctil. La automatización podrá ser integrada a un sistema de supervisión. Toda la lógica de control, licencia de software, instrumentos y dispositivos del equipo están incluidos en el suministro.

Mantente informado